jueves, 10 de mayo de 2007
COMUNICADO MULTIESTAMENTARIO
La política de “Revolución Educativa” agudiza cada vez más la difícil situación de las Universidades Colombianas. Con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo y los artículos que hacen referencia a las Universidades se hunde financieramente a todos las instituciones de educación superior al obligarlas a asumir la totalidad de sus pasivos pensionales. Es la Universidad del Atlántico,, donde un acuerdo de concurrencia leonino obligó a que la institución asumiera el 70% de su pasivo se tuvo como consecuencia el despido de la totalidad de la planta de trabajadores, la amenaza de despido de más de 200 profesores y el aumento de matriculas hasta en un 1000%. Si esto sucede cuando solo las universidades asumen el 70%, imaginemos lo que puede suceder de aproarse el PNA. Ya se notan crisis financieras en la Universidad Nacional, se padece esta situación en la Universidad Distrital, la Univalle, la Universidad de Caldas entre otras. Al mismo tiempo continúan las agresiones a la autonomía y la democracia Universitaria, imponiendo rectores y decanos y eliminando los espacios de participación Estudiantil. Por todos estos temas hoy se encuentran en la paro y movilizaciones Universidad Surcolombiana, la Universidad del Cauca, la Universidad Industrial de Santander y la Universidad del Atlántico. Al tiempo que aumenta y crece la resistencia en las Universidades, aumenta la represión, más señalamientos desde el propio gobierno, más de una decena de dirigentes estudiantiles detenidos, 30 amenazados, 20 desplazados y 8 estudiantes asesinados en los últimos dos años. En medio de este panorama el único camino que le queda a los universitarios, como un deber ético, es el de resistir y construir propuestas para alcanzar una universidad verdaderamente pública y de calidad para los Colombianos y Colombianas. El plazo final para la aprobación del PND es el 2 de mayo, es necesario Mostar nuestra oposición a este proyecto y prepararnos para la más dura de las resistencias en cada universidad. Este año se dará el combate definitivo por la universidad pública en Colombia.Invitamos a todos los hombres y mujeres preocupados por el futuro de la universidad en Colombia a sumarse a las Columnas Universitarias en las marchas del primero de mayo y a las acciones de movilización del 2 y 3 de mayo en el marco de la jornada nacional de protesta universitaria. Bogotá, D.C, Abril 26 de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario