Por favor ayúdanos a informar al Colombiano común , al que ve al país a
través de rcn y caracol, al bogotano que no tiene ni idea de las protestas
de las otras ciudades porque no hay tiempo para ellas en los noticieros,
aunque si lo haya para informar 45 min de fútbol , 30min de farándula y
15min de novelas.
Al colombiano que cree que en la u no hay clase,
porque "unos pocos no dejan estudiar" pues nadie le dijo por qué
protestaban estos estudiantes.
¿Cómo ha sido la protesta?
Ha sido enteramente pacifica:
Por lo menos en Bogotá, no ha habido "pedreas".
Ha habido marchas al estilo carnaval , 15.000
alumnos bailaban o iban disfrazados.
Hemos rodeado la universidad con velas.
Los compañeros de artes han hecho pinturas muy bonitas por todo el campus en
señal de protesta.
Quieres ver las fotos?
http://picasaweb.google.com/informartes/PropuestasCreativas
¿Y por qué no sabías de la protesta?
Simple, eso no vende en rcn ni caracol , como si lo hace el reinado y los
avances de las telenovelas que dan unos minutos después.
No te enteraste de la marcha más que en el reporte de tráfico de city tv,
ese día no cogiste transmilenio porque "los revoltosos de la nacho, la
distri y la piedragógica si que joden...." no te molestaste en
preguntar el porqué.
Por qué es la protesta en las Universidades Públicas?
Por el plan nacional de desarrollo, particularmente por el articulo 38.
En este se estipula que las universidades tiene que asumir
parcialmente su pasivo pensional.
y qué pasa?
Lo que sucede es que el pasivo pensional es demasiado dinero,
billones de pesos.
Podría pagarlo?
La respuesta es no. Se repetiría el el caso de la Universidad del
Atlántico, una universidad pública que está al borde de la quiebra hace años
por la aplicación de un régimen similar ( ¿no lo sabías? y no es
la única universidad pública que se está muriendo.... No lo sabías porque
nunca sale en las noticias, debe ser que no quieren que lo sepas. )
Para pagarlo, la universidad tendría que aumentar las matriculas hasta en un
300%, dejar de investigar, contratar profesores más baratos y arrendar sus
propios predios. y aun así no podría pagar la deuda que le generaría el
asumir su pasivo pensional. Muchos no podrían pagar la matricula,
bajaría el nivel académico y la universidad se vendería hasta quebrarse.
Otros motivos de protesta....
hace poco el congreso aprobó otros artículos de este plan, uno dice que los
egresados de universidades públicas tendrán que pagar, después de haberse
graduado , 15 años más por haberse educado ahí.
Otro artículo problemático, dice que las carreras en las universidades
públicas tiene que responder a las necesidades del mercado. Es
decir, lo que no tenga utilidad inmediata se suprime.
De nada le sirve al país la investigación, según este concepto, ni las
ciencias humanas, ni mucho menos las artes.
Para qué filósofos? ¿Para qué matemáticos?, ¿para qué músicos? , según
ellos, para nada.
Sólo sirve lo que haga falta, el país no puede innovar, tiene que
satisfacer sus necesidades inmediatas, se educa gente para que pueda comer
y ya, quieren que Colombia no deje de ser un país
subdesarrollado. Aquí no existirá ni el conocimiento ni la
investigación , eso le corresponde a los países desarrollados
que invierten en esto y que cada vez se vuelven más ricos por estar a la
vanguardia en el conocimiento.
En resumidas cuentas...
las universidades públicas protestan porque:
el plan nacional de desarrollo pretende imponerles una deuda que no les
corresponde y que no pueden pagar. Una deuda que las llevará a la quiebra.
los que puedan graduarse de lo que queda de universidad tendrán que seguir
pagando por un periodo largo de su vida.
las nuevas generaciones no podrán escoger entre un amplio número de
programas sino entre los que el gobierno crea que el país necesita a
cortísimo plazo.
¿No nos crees? ¿Aun crees que protestamos porque no queremos clase?
Pues léelo aquí, es verdad:
http://www.rcn.com.co/noticia.php3?nt=19197
http://www.portafolio.com.co/port_secc_online/porta_econ_online/2007-05-22/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-3516534.html
Por favor reenvía esto a quien conozcas, no se te va a cumplir ningún
deseo más allá de el de contribuir a conservar el derecho a la
educación pública.
Si eres de los que gastaste tu tiempo enviando chistes, cadenas
de amistad, mensajes de dios , etc, manda esta cadena , para que tus
contactos se enteren de esta situación y los contactos de ellos
también lo hagan, si pudiste antes, por qué no ahora?.
Si nunca has enviado una cadena en tu vida, al menos manda esta
por conciencia por el país.
Por favor , todos merecemos educación superior, los estudiantes
de las universidades públicas queremos estudiar, de hecho a
todos nos costó mucho trabajo ingresar a ellas, (o no sabes cuantas
personas se presentan a la nacho y nunca pasan?) . Si protestamos no es
porque seamos "vagos que no quieren clase".
AUXILIO!!!!! COLOMBIA MERECE TENER EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA DE
CALIDAD.
AYÚDANOS ¡!!!! NO SEAS
TAN INDIFERENTE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Te agradeceremos enormemente , si hay un espacio en tu corazón
para los miles de estudiantes del pais que se educan en las universidades
públicas.
domingo, 3 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario